"El país necesita ser de primer mundo"
Por: Rubén Romeo Nava Saucedo
Oleg Vladimir Sánchez Terán, maestro de la facultad de Ciencias Políticas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, hace una referencia clara y precisa de las desigualdades económicas en el estado. Las distintas clases tienen una distribución de la riqueza bastante inequitativa, conllevando a una desigualdad social por lo que Sánchez Terán asegura que es momento de pensar que “el país debe ser de primer mundo”.
El licenciado recalcó que todas las personas necesitan siempre tratar de superarse económicamente y que no debe de haber un impedimento para que un individuo trate de progresar.
“Si hay desigualdad económica, políticamente jamás llegara el día en que toda la población sea rica o pobre, sin embargo, lo que si tiene que existir es que toda la población tenga el derecho de ir ascendiendo”

La clase media toma gran importancia en
esta circunstancia debido a que mueve la economía. Por ejemplo: la clase alta es la que crea empresas pero la clase media es la que compra servicios y productos y mantiene esas empresas vivas.
Hay que tener como punto de referencia que la gente para poder sobresalir necesita esforzarse y tener ambición. De esta manera se puede lograr obtener resultados positivos a base de trabajo, teniendo como único obstáculo su forma de pensar.
“Las personas necesitan de si mismas para poder seguir ascendiendo económicamente. Necesitan de su disposición, su carácter, y su energía para poder salir adelante”. El licenciado subrayó que el país debe de obtener un gobierno de “consciencia social”, para las personas que no tienen la posibilidad de una forma adecuada de cambiar de nivel económico. El gobierno necesita apoyar al ser necesitado con la imitación de consciencia social.
“El país debe ser primer mundista, obtener una consciencia social por medio del gobierno actual del país para lograr un cambio social importante”, recalcó el entrevistado.
El licenciado recalcó que todas las personas necesitan siempre tratar de superarse económicamente y que no debe de haber un impedimento para que un individuo trate de progresar.
“Si hay desigualdad económica, políticamente jamás llegara el día en que toda la población sea rica o pobre, sin embargo, lo que si tiene que existir es que toda la población tenga el derecho de ir ascendiendo”

La clase media toma gran importancia en
esta circunstancia debido a que mueve la economía. Por ejemplo: la clase alta es la que crea empresas pero la clase media es la que compra servicios y productos y mantiene esas empresas vivas.
Hay que tener como punto de referencia que la gente para poder sobresalir necesita esforzarse y tener ambición. De esta manera se puede lograr obtener resultados positivos a base de trabajo, teniendo como único obstáculo su forma de pensar.
“Las personas necesitan de si mismas para poder seguir ascendiendo económicamente. Necesitan de su disposición, su carácter, y su energía para poder salir adelante”. El licenciado subrayó que el país debe de obtener un gobierno de “consciencia social”, para las personas que no tienen la posibilidad de una forma adecuada de cambiar de nivel económico. El gobierno necesita apoyar al ser necesitado con la imitación de consciencia social.
“El país debe ser primer mundista, obtener una consciencia social por medio del gobierno actual del país para lograr un cambio social importante”, recalcó el entrevistado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario